Morelia Michoacán, a 23 de mayo de 2023. Con el objetivo de preservar los derechos de las personas a la Salud Pública, a un Medio Ambiente Sano y a la Buena Administración Pública, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán (CEDH) realizó un estudio en torno a los Rastros y Casas de Matanza en el Estado, con el fin de que sirva como instrumento de análisis a las autoridades municipales, estatales y federales para identificar áreas de oportunidad que fortalezcan el funcionamiento de estos establecimientos.Lo anterior fue declarado por el presidente de la CEDH, doctor Marco Antonio Tinoco Álvarez, al presentar el Informe sobre “Rastros y casas de matanza en Michoacán”, un documento, único en su tipo a nivel nacional, que nuevamente coloca a la CEDH a la vanguardia en la vigilancia del cumplimiento del respeto a los derechos fundamentales de las personas.
Dijo que para la elaboración del documento el organismo solicitó a los ayuntamientos un informe sobre la situación que guardan estos espacios, sin embargo, sólo recibieron respuesta de 50 municipios y de éstos, 19 no aplican la norma oficial correspondiente, por lo que hizo un llamado a las autoridades locales para que, en toda acción de gobierno antepongan el cumplimiento de las leyes en materia de derechos humanos. Ya es tiempo, aseveró, de que se deje de simular y se actué a favor de las y los michoacanos.
Atribuyó los resultados a una falla sistemática, así como a la falta de orden y coordinación entre las autoridades.
Para ello, el documento contiene una serie de recomendaciones consistentes en:
Asistieron a la presentación del informe, el diputado Jesús Hernández Peña; la Directora del Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia, Yolanda Guerrero Barrera; el doctor Hebert Flores Leal, Comisionado Estatal Contra Riesgos Sanitarios, en representación de la Secretaría de Salud de Michoacán; la doctora Ana María García Vega, titular de la Unidad de Derechos Humanos de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas; el maestro Abraham Montes Magaña, Comisionado del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, así como representantes de los Ayuntamientos de Aquila, Tacámbaro, Tanhuato, Zamora y La Huacana.
El Informe sobre “Rastros y Casas de Matanza en Michoacán. Derecho a la Salud Pública, Medio Ambiente y Buena Administración Pública”, puede consultarse en https://cedhmichoacan.org