Al menos 10 preparatorias de Chiapas en las regiones Soconusco y Costa, iniciarán el nuevo ciclo escolar 2022-2023 bajo protesta, debido a la falta de respuesta del gobierno del Estado a todas sus peticiones, y las amenazas que han recibido maestros y maestras para que cumplan con las disposiciones del nuevo plan escolar.
Desde hace 8 años los maestros han pedido la intervención inmediata de las autoridades; sin embargo, la respuesta es a medias y en algunos casos son ignorados.
“Vamos a trabajar bajo protesta en este inicio de ciclo escolar, para poder impactar y nos escuchen y tengan el acercamiento de abrir una mesa de trabajo para que nos den respuesta sobre todo a los salarios que les deben a los compañeros maestros”. Lucio Ramírez Avendaño / Representante Sindical de Preparatoria Tapachula Delegación D-II42.
Una de las principales demandas es la destitución inmediata de Rafael Ovilla Álvarez, director de educación media superior en Chiapas. En la última reunión de los representantes sindicales de las preparatorias de la costa, establecieron que tomaron medidas de protesta más radicales para que el gobierno del Estado los escuche y los atienda.
“No recibir una respuesta positiva a nuestras peticiones, principalmente, el cese de Rafael Ovilla Álvarez no orilla a organizar actividades de protestas más radicales y una de ellas serán los bloqueos carreteros porque es la única manera que atiende el gobierno”. José Ramos Figueroa Flores / Representante de Preparatorias en la Costa.
Aclaró, que el inicio del ciclo escolar en las preparatorias del estado está garantizado, las acciones de protestas vendrán en las siguientes semanas y en consenso de la base trabajadora y de padres de familia.
Otras de las peticiones son: recategorización de los docentes y pago total a maestros interinos que, en algunos casos, desde el 2016 no reciben salario por sus horas frente a los alumnos.
Dentro de mal proceder del funcionario Ovilla Álvarez, esta impulsar un proceso de promoción a directores con categorías de plazas administrativas que no existen, es un proceso de oposición, en el que por lo menos 9 directores en esta delegación fueron puestos por conveniencia del director de media superior.
La suspensión de forma arbitraria del proceso de basificación de las horas asignadas en el 2019.
Además del otorgamiento de forma arbitraria de plazas interinas a docentes de nuevo ingreso en contubernio con el coordinador estatal de la USICAMN, violando los derechos laborales de los docentes de base y de aquellos maestros interinos que desde hace 8 años no son tomados en cuenta.
Las bases democráticas de las escuelas preparatorias de la sección 40 en Chiapas, exigieron al presidente México Andrés Manuel López Obrador, a la Secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Anaya y al gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas intervengan para frenar la política impositiva que mantiene Rafael Ovilla Álvarez en las preparatorias de Chiapas y que atentan contra la educación de miles de estudiantes y los derechos laborales de los docentes.