Los 11 planteles en Chiapas del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), no arrancaron el ciclo escolar 2022-2023 como lo hicieran la mayoría de las escuelas en la entidad.
Los maestros y maestras del CONALEP, tomaron esta decisión, a causa de las múltiples violaciones a sus derechos laborales y de la falta de atención de parte del director general, Carlos Aymer Albores Constantino,
“El pasado 26 agosto, fuimos citados por las autoridades educativas del CONALEP a una reunión para dialogar sobre nuestras peticiones y buscar una solución; sin embargo, no tuvimos ninguna respuesta, pues el director general de todos planteles, Carlos Aymer Albores Constantino ni siquiera se presentó, por esos decidimos no iniciar ciclo escolar”. Manuel Ramírez Herrera / Docente de CONALEP Huixtla.
Alrededor 7 mil estudiantes se quedaron sin clases por el incumplimiento de pago de la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Hacienda a los docentes.
Miles de estudiantes en Chiapas del nivel medio superior se quedaron sin clases, debido a la falta de pagos a docentes del CONALEP.
A nivel estatal, son más de 600 maestros del CONALEP, afectados por el mal manejo de los recursos del gobierno estatal, quienes piden atención inmediata de director general del Conalep Chiapas, Aymer Albores Constantino.
“Desde concluyó el ciclo escolar pasado estamos esperando que nos paguen nuestro estímulo al desempeño académico que lo tenemos ganado desde el semestre pasado, pero hasta no hay respuesta”.
Los alumnos tuvieron que regresar a sus casas, a pesar de la ilusión que representaba el inicio del ciclo escolar.
“La verdad no sabíamos, vengo a dejar a mi hija y nos llevamos esta mala sorpresa, no nos queda de otra que regresar, pero, si respaldamos a los maestros para que las autoridad educativa les pague por su trabajo”. Antonio Cosío. / Padre de Familia de plantel CONALEP Huixtla Inserto 3.
Antonio Cosío. / Padre de Familia de plantel CONALEP Huixtla Inserto 3.
El sub sistema CONALEP, sufre el mal manejo de los recursos del gobierno del Estado, pues tienen deudas históricas de las prestacionales sociales como FOVISSTE y el no respeto a la antigüedad de los docentes.
Los maestros continuarán con este paro de clases, hasta que las autoridades atiendan todas sus demandas laborales.
Por ahora una comitiva de docentes de los 11 planteles de Chiapas, esperan en la capital chiapaneca para ser atendidos por el director general del CONALEP.
Otras de sus demandas son: respeto a la categoría PD, regularización de los salarios y prestaciones en las categorías de las nuevas contrataciones en apego al contrato colectivo, así como la revisión del incremento salarial, reconocimiento de la antigüedad con fines de Seguridad Social y Exhibir la certificación actualizada de la carrera de enfermería.