El pasado sábado 18 de noviembre se llevo la gran final de Miss Universe, donde pudimos observar a todas las representantes de los países concursar por la tan anhelada corona, sin embargo, fue la representante de Nicaragua Sheynnis Palacios, quien marca historia tras llevar la primera corona para su país.
Sin embargo, fue él conductor y periodista quien se metió en un lio en redes sociales, por criticar la talla de la concursante de Nepal Jane Garret, quien recordemos que clasificó en él top 20 de Miss Universe, pues aseguró que él certamen más importante del mundo perdió credibilidad tras asegurar que ahora la belleza es obesa como lo escribió en su cuenta de “X”.
“Acabaron con la credibilidad de Miss Universe, ahora la belleza es obesa, cero esfuerzo” escribió el periodista.
Fueron muchos los internautas que no estuvieron de acuerdo con su comentario, pues desde el día uno en que se anuncio que la ganadora había sido Jane, marco un después para todas las mujeres que por su talla no se les ha permitido estar en un concurso de belleza, pues esta más que claro que ahora son otros tiempos y no solo para las mujeres de talla grande, si no también para las mujeres casadas y con hijos tal es el caso de Miss Universe Guatemala Michelle Cohn y Miss Universe Colombia Camila Avella quién logro llegar al top 5 de Miss Universe.
“Al menos son mujeres auténticas, acabaron con los estándares, querrás decir” “Esta mujer no esta operada, y tampoco tenemos algo con quienes si lo están, pero ahora los certámenes de belleza no solo se basan en la belleza física, si no en la natural, en su esencia, valores y respeto como mujeres”. Expresaron algunas mujeres. A pesar de todas las críticas, él periodista en ningún momento se disculpo por sus comentarios, al contrario seguía defendiendo la postura que tenía. 
Pues es muy importante reconocer que él respeto es muy importante y más para una plataforma tan conocida como lo es Miss Universe, lo que si es muy cierto es que por mujeres como Jane Garret, cambiaron de una forma radical la manera de pensar de las personas y sobre todo de valorar a cada una de ellas.