Sergio Antonio Rayo Cruz, presidente de la Integradora de Transportistas de Carga y Pasaje, lamentó que la ley antibloqueo que existe en Chiapas no se aplique igual para todos, pues los responsables de estos reprobables actos siempre son liberados. Ante la falta de castigos ejemplares, los bloqueos en la entidad siguen creciendo. Este mismo lunes se instaló un bloqueo carretero en el municipio de Oxchuc, razón por la cual transportistas demandan que se aplique mano dura por este tipo de acciones.
Recordó que en Teopisca, por protestas contra el Concejo Municipal nombrado por el Congreso del Estado, pobladores realizaron bloqueos entre dicho municipio y Comitán, lo que terminó por afectar a diferentes sectores.
Sin embargo, al final se liberó a cinco habitantes de Teopisca que fueron detenidos durante un operativo de desalojo en el tramo que comunica a San Cristóbal y Tuxtla Gutiérrez, ya que este “movimiento de libertad de presos” formó parte de las negociaciones de la alcaldesa sustituta recién nombrada, Josefa Sánchez Pérez.
Transportistas que perdieron millones de pesos durante los bloqueos realizados, condenaron este tipo de negociaciones, ya que el mensaje que se da, en general, es que no existe una verdadera aplicación de la ley antibloqueo en Chiapas, vigente desde hace tres legislaturas locales.
Diferentes empresarios han solicitado la construcción de la carretera alterna que evitaría el paso por Oxchuc, uno de los principales municipios que constantemente realiza bloqueos por un conflicto electoral de 2021.