El acceso a todos los permisos por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y sobre todo, el recurso económico son los principales obstáculos para que los propietarios puedan restaurar edificios históricos.
El problema se acrecienta si la construcción se haya en el corazón de Mérida, declaró el director de Gobernación Municipal Ignacio Gutiérrez Solís al revelar que la popular fachada de la calle 65 que tuvo un desprendimiento el pasado sábado 20 de agosto tiene procesos para un rescate en pausa.

Recordó que en el primer cuadro de Mérida hay un aproximado de 300 construcciones identificadas como en mal estado, de ellas solo 25 han iniciado con un proceso jurídico-administrativo para su rescate, entre los que se haya el edificio del ala norte del mercado Lucas de Gálvez.
El funcionario municipal explicó que a través del programa de Fachadas promovida por el ayuntamiento han apoyado a diferentes personas y que de manera continúa realizan inspecciones para garantizar la estabilidad del inmueble.