Eder Fabián Mancilla, director de Protección Civil Municipal de Tuxtla Gutiérrez, el protocolo a seguir, consiste en la evacuación, búsqueda y rescate, evaluación de daños, informe final de personas lesionadas y finalmente, esperar entre 5 y 6 minutos para que, las personas regresen a ocupar las viviendas, escuelas u oficinas.
En este simulacro también participaron trabajadores de instancias federales, como el servicio de administración tributaria el SAT en Chiapas, donde participaron de manera oportuna en este simulacro para poder entender la situación de riesgo que puede ocasionar un movimiento teleruco con este tipo de magnitud, el cual puede evitar accidentes si se realiza el desalojo oportuno del edición federal.
Al encabezar la reunión con el Gabinete Legal y Ampliado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas convocó al pueblo de Chiapas a formar parte del Simulacro Estatal 2023 con hipótesis de sismo de 8.2, que se realizo este 19 de septiembre en punto de las 11 de la mañana, con la finalidad de reforzar las acciones de prevención ante este tipo de fenómenos naturales.