En todo lo que va del año, México experimenta el descenso de contagios, hospitalizaciones y defunciones por COVID-19
La Secretaría de Salud informó que en la semana epidemiológica 11, que corresponde del 12 al 18 de marzo, se registró un promedio diario de mil 638 contagios y cuatro defunciones a causa del virus SARS-Cov-2.
La ocupación hospitalaria, tanto de camas generales como de camas con ventilador mecánico para la atención de COVID-19 se mantiene en cinco y uno por ciento, respectivamente, dio a conocer la dependencia a través del Informe Técnico Semanal.
La transmisión del #COVID19 suma once semanas de reducción. La ocupación hospitalaria es mínima: de 5 por ciento en camas generales y de 1 por ciento en camas con ventilador. La mortalidad se mantiene con tendencia a la baja. pic.twitter.com/eWC4O3iq6W— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) March 14, 2023
La transmisión del #COVID19 suma once semanas de reducción. La ocupación hospitalaria es mínima: de 5 por ciento en camas generales y de 1 por ciento en camas con ventilador. La mortalidad se mantiene con tendencia a la baja. pic.twitter.com/eWC4O3iq6W
Respecto a la Estrategia Nacional de Vacunación, la cobertura es de 84% en todos los segmentos poblacionales.
Por grupos de edad alcanza 91% en mayores de 18 años.
64% en adolescentes.
61 % en niñas y niños de 5 a 11 años.
Se recalcó que las variantes más recientes del virus SARS-CoV-2, causante de COVID-19, “son menos virulentas, menos agresivas, menos letales y causan menos enfermedad grave”.
“Estos dos elementos y la amplia cobertura vacunal nos permiten pensar que posibles olas que se vayan a presentar en posterioridad serán de menor importancia”, concluyó
La Secretaría de Salud apuntó que en caso de síntomas de infección respiratoria, se recomendó solicitar atención médica, no automedicarse y de ser posible mantenerse en casa en aislamiento de personas sanas, y pendientes de signos de alerta.