Calcula que además hay un rezago de entre 20 mil y 30 mil dictámenes genéticos, a partes corporales
Por Elizabeth Rivera Avelar
Existe negligencia de parte de las actuales autoridades forenses, al identificar a solamente a 10% de los cuerpos que estuvieron resguardados en los llamados “Tráileres de la muerte”, manifestó El ex titular del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), Luis Octavio Cotero Bernal, quien ocupó ese cargo cuando ocurrió ese caso.
“Desde luego que hay una negligencia, sí, si es que no es incapacidad, porque había muchos peritos, ahora no sé cuántos tengan y si tienen lo necesario, ¿no? Porque si tienen el laboratorio y si tienen, los reactivos para llevar a cabo los dictámenes puede ser esa una razón por la que también no entregan más cuerpos, pero eso no justifica para que no lo hagan”, expresó.
El exfuncionario calcula que además debe haber un rezago de entre 20 mil y 30 mil dictámenes genéticos, que no se han efectuado a partes corporales que están en los servicios forenses.
Cotero Bernal cuestionó que la Secretaría General de Gobierno ya no tenga la rectoría del manejo de los servicios forenses y que ahora estén a cargo de la Secretaría de Seguridad, “cuando la gobernabilidad la debe ejercer el secretario general de gobierno”.