Denunciaron que este año el ayuntamiento de Guadalajara les retiró los apoyos del programa denominado Acompañar la Ausencia
Por Elizabeth Rivera Avelar
A tres años de la desaparición de dos jóvenes mujeres trans, Karla García Duarte y Kenia Pérez Duarte y de su amigo, Jaime Adrián Ramírez Solís de quienes no se sabe de su paradero desde el 18 de septiembre de 2020, cuando se dirigían a una fiesta en la colonia Mesa Colorada en Zapopan de donde son vecinos.
El Colectivo Luz de Esperanza realizó una manifestación afuera de la Fiscalía Estatal de Jalisco, de la sede ubicada en la Calzada Independencia.
María de Jesús Solís madre de Jaime Adrián Ramírez indicó que desde febrero pasado que la agencia del ministerio público que lleva su caso no les da información.
“Esta idea de la manifestación aquí es para que nuestra MP nos dé en nuestros avances y si alguna autoridad más arriba de nuestra MP nos puede atender que nos atienda, para ver en qué vamos a quedar qué vamos a seguir para donde le vamos a dar en esta búsqueda de parte de ellos. Nosotros no hemos parado en las búsquedas. Hemos hecho búsquedas en vida, en cárceles, en el Semefo, hemos ido a búsquedas de campo, hemos hecho búsquedas en vida, de pega de fichas en diferentes puntos de la ciudad”, expresó.
Las madres de cada uno de los desaparecidos se presentaron en la protesta, pegaron fichas de búsqueda y realizaron “boteo” para pedir cooperación para las tareas de búsqueda.
Denunciaron que este año el ayuntamiento de Guadalajara les retiró los apoyos del programa denominado Acompañar la Ausencia, pese a que les prometieron que la ayuda continuaría mientras persista la desaparición.
Las madres buscadoras refirieron que sobre este caso hay una mujer detenida, sin embargo sospechan que no tiene que ver con la desaparición de sus hijas e hijo pero en este punto las autoridades tampoco las han escuchado.