Al incremento del precio de los insumos que asumen los cañicultores huixtlecos en la temporada de zafra, también se suman los costos y la afectación de la inseguridad en el municipio de Huixtla.
El descuido de la autoridad municipal, encabezada por Carlos Eduardo Salazar Gam, preocupa a los productores de caña de azúcar; ya que, la inseguridad atenta contra la rentabilidad de las cosechas.
“La inseguridad no pega muy fuerte como sector agrícola, sabemos que hay robo a los productores, escuchamos de asesinatos y eso no nos da confianza o las garantías para tener una buena producción, porque en cualquier momento viene el delincuente y se lleva nuestras ganancias”. Juan José Rojas / Productor de caña de Huixtla.
El aumento de robos y asaltos por la indiferencia de la policía municipal es un duro golpe a la economía y la productividad del sector cañero en Huixtla, así como de otros municipios aledaños como Mazatán.
Los cañeros del municipio de la piedra se sienten desprotegidos por su autoridad, porque los delincuentes a plena luz del día cometen los atracos y no tienen ninguna consideración para hacerlo en los caminos por donde los productores sacan la caña.
“Hoy la gente en la tarde ya no quiere salir por el mismo pánico. La percepción es que los asaltos han aumentado y son directamente a los productores en los caminos que están muy abandonados, aquel cañero que salen por alguna necesidad o van a cobrar algún dinero fruto de su trabajo los asaltan, nos sentimos muy desprotegidos”.
Ante tal descuido de la presidencia municipal, representada por Carlos Gam, este productor pidió que tengan un poco más de consideración con los cañeros, motor de la economía del municipio, sobre todo porque la temporada de zafra comienza en unas semanas y desde este momento los productores buscan créditos y préstamos para realizar el trabajo correspondiente.