El Sistema de Salud Guanajuato en conjunto con la Jurisdicción Sanitaria VI informaron que durante la semana epidemiológica número 9, se contabilizaron 431 personas picadas por alacrán en los municipios de dicha jurisdicción, por lo que hicieron un llamado a la población para que tome las medidas de prevención precisas, en ese sentido, se detalló que Abasolo reportó 20 personas afectadas, Cuerámaro 59, Huanímaro 21, Irapuato 227, Pénjamo 67 y Pueblo Nuevo 37.
Se espera que la cifra tenga su mayor repunte en todo el Estado de Guanajuato durante los meses de abril a junio debido al incremento de la temperatura, en caso de presentar una picadura es necesario acudir a la unidad de salud más cercana y no automedicarse.
En ese sentido, la SSG emitió algunas recomendaciones para prevenir picaduras de alacrán: Sacudir toda la ropa que estuvo en contacto con el piso, toallas, sábanas y todo lo que esté guardado por demasiado tiempo, revisar las camas, cunas de los menores y de personas de la tercera edad y sacudir los zapatos, revisarlos siempre y ayudar a los menores y ancianos para que lo hagan.
Como dato adicional, la dependencia estatal precisó que, durante este 2022 se registraron 7 mil 245 picaduras de alacrán en la Jurisdicción Sanitaria VI, de las cuales el 56 % fueron mujeres en su mayoría entre los 25 y los 44 años de edad.