A manera de impulsar el proyecto académico de la escuela de sistemas alimentarios se realizó el conversatorio “ingeniería en sistemas alimentarios, como estrategia para el desarrollo sostenible transfronterizo”, Y con ello ampliar la oferta educativa de esta carrera para tener egresados aptos a las necesidades diferentes sectores.
Al respecto Carlo Gumaro García Castillo Secretario Académico de la escuela de Sistemas Alimentarios UNACH señaló se busca que los profesionistas salgan de esta carrera con el grado de ingenierías por lo que, se tuvo el encuentro entre sectores tales como el empresarial, gubernamental, de producción y educativo para conocer y analizar sobre esta nueva oferta educativa.
Destacó, la opinión de los distintos sectores es de importancia para que se concrete este grado educativo.
Mencionó, como comunidad universitaria el campus 4 es el más versátil en la región en cuanto a formación y unidades académicas
Agregó, debido a las condiciones en los distintos escenarios y entorno laboral en el rubro alimentario se ha visto en la necesidad de formar profesionistas que puedan atender las necesidades que se pueden presentar en los diferentes sectores y en donde se pueden colocar los profesionistas.
Indicó, se tienen un buen nivel de productividad, sin embargo, se plantea la necesidad de formar a profesionales con una nueva visión de generar el desarrollo sostenible, es decir, lograr que a la par de incentivar a la producción también desarrolle educación, cuidado del ambiente y sobre todo genera economía para la región.
Asimismo, señalo que se busca que los egresados se formen con distintas características que lo ayuden en sus espacios laborales.
Señaló, esta escuela tiene apenas un año de creación como unidad académica, en la cual a sus egresados les da un enfoque gerencia capas de emplearse en sectores de la agroindustria, comercializadoras y en los 3 sectores de gobierno.