Pese a que el gobierno federal a extendido el periodo para regularizar los autos de procedencia extranjera hasta el mes de diciembre, el Coordinador estatal de las Unión Campesina democrática, Herminio Verdugo Muñoz solicito al gobierno se autorice el otorgamiento de placas fronterizas para ya que Chiapas no está contemplado dentro del decreto para la regularización de autos.
Señaló, este plazo sólo se realizará en 16 entidades por lo que para la UCD no es satisfactorio este decreto ya que se mantienen los candados que impiden que la región pueda regular sus vehículos ya que una vez que termine el plazo los agremiados de la unión campesina corren el riesgo de quedar en la indefensión.
Ante esto la organización ha exigido se le otorguen los beneficios de las placas fronterizas que sería de beneficio a las autoridades al tener la recaudación de impuestos.
Señaló dentro de otros candados que ha impuesto la autoridad es el denegar la entrada de automóviles que vienen con un sello donde señala que son chatarra, distintivo que es puesto por las autoridades americanas, son obstante, este distintivo solo es parte de la regularización en este país puesto que son auto en buen estado.
Expresó se busca que el presidente de México cambie el decreto para que el beneficio sea para todas las entidades donde se manejen auto de procedencia extranjera, donde solo un 60 por ciento de vehículos extranjeros a nivel nacional ha sido legalizados y mientras tanto Chiapas continua sin el beneficio.
agregó, la ley fue creada para beneficiar a 6 estado fronterizos del norte y poco a poco el decreto se extendió a otros estados entre ellos Michoacán, Guanajuato, Tamaulipas, Chihuahua, Baja California sur y norte, Sonora, Zacatecas, Coahuila, Durango, entre otros.
Señaló, durante 30 años se han mantenido brindando la atención a la población con vehículos extranjeros, sin embargo, han incrementado al base de autos en la entidad con más de 1800 unidades, la cuales circulan de manera tolerada por las autoridades la cual ha sido consiente de este gremio en la entidad.
Destacó, los integrantes de las UCD están en la mejor disposición el pago de su impuesto por los vehículos tal como se hace en las regiones del norte del país.
Exhorto a los agremiados a que se acerquen a las oficinas de la organización para realizar el canje de placas y evitar tener problemas con las autoridades,