Con el objetivo de crear conciencia en la población, el personal de salud del ISSSTE realizaron la 2da. Caminata para conmemorar la lucha contra el cáncer de mama, y con ello brindar información sobre la importancia de la detección oportuna en este tipo de casos.
Al respecto David Serrano Ginecólogo del ISSSTE señaló, este tipo de actividades genera expectativa que ayuda a que la población se acerque y que el personal pueda dar la información.
Agregó, es de suma importancia que la población conozca del tema, donde como en cualquier otra enfermedad el tema de la detección y de la prevención puede cambiar el panorama y pronóstico de los pacientes.
Destacó a nivel mundial se tienen 400 mil detecciones anuales con un índice de 60 mil muertes por esta enfermedad, siendo el primer tipo de cáncer que afecta a la población femenina.
Señaló, la entidad tiene una taza baja de mortalidad en cáncer de mama, sin embargo, de los pocos casos que son detectados esto ya están en un estado avanzado, debido a malos manejos para la detección en etapas tempranas, y que se les brinde un tratamiento oportuno.
Mencionó, a la par de la caminata se dará platicas a los derechohabientes sobre la detección oportuna y el método correcto de la autoexploración para que desde sus hogares puedan realizarla.
Indicó, en el estado se tiene una taza de muertes de 2 mil personas, siendo los tipos de cáncer que se dan en edades tempranas son los que son mas agresivos.
Recomendó el que la población femenina se realice la autoexploración para una detección oportuna, asimismo, que las mujeres en etapas mayores se realicen periódicamente el proceso de mastografías.
Por su parte Jesús de león verdugo director de la Clínica del ISSSTE señaló que la baja cultura no ha permitido que se realicen métodos de detección oportuna del cáncer, sin embargo, se trabaja para incentivar en la población la realización de la autoexploración y las mastografías, ya que gran parte de la población están propensos a desarrollar esta enfermedad.