La visita del turismo de Guatemala a la región se vio afectada en días pasados por los conflictos en este país, lo que provoco que la ciudad dejara de percibir la llegada de extranjeros y, en consecuencia, genero el desplome económico en la industria hotelera del centro de Tapachula.
En este sentido Martha Yamel Moisés Ceja Directora General de hotel señaló, el impacto que se tuvo en este sector fue una baja hasta del 30 por ciento, sin embargo, fue a partir de algunos días que ya se ha comenzado a tener nuevamente la visita de personas de Guatemala.
Agregó, en la actualidad las operaciones y la ocupación hotelera se encuentra en alrededor del 60 por ciento.
Considero que del total en la ocupación que se tiene en la industria hotelera sólo el 20 por ciento son huéspedes que vienen de Guatemala, mientras que el resto son personas que vienen de distintas partes de México o de algunos municipios de la entidad.
Agregó, por su ubicación, la región se ha desarrollado en el turismo de negocios ya que se tienen la ocupación y hospedaje de personas que acuden a la ciudad a reuniones, trabajo, compras, en donde esta actividad se encuentra en un 50 por ciento.
Puntualizó, otro factor que ha afectado a la llegada del turismo extranjero y que se ha sido una constante a lao largo del año ha sido la migración que se mantienen en las calles del centro de la ciudad lo que ha provocado un panorama de incertidumbre y la percepción de inseguridad.
Aseguró, como resultado de la amplia migración la visita de turistas se ha visto afectada ya que evitan llegar a la ciudad tal como los hace la misma población local, misma que en un 80 por ciento ha dejado se acudir al centro de Tapachula.
concluyó, lo que da mala imagen al centro es la multitud de personas que están principalmente, en sitios donde cobran sus remesas, por lo que pidió a las autoridades que realicen las acciones necesarias, para que exijan a las mismas tiendas que brindan este servicio a que pongan control y orden.