Todo parece indicar que será el próximo 28 de noviembre del año en curso cuando en el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se discuta el acuerdo presidencial sobre el uso de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública. Lo anterior fue dado a conocer por el ministro presidente, Arturo Zaldívar, esto en su última conferencia de prensa al frente del Poder Judicial de la Federación (PJF).
Zaldívar destacó que dicho anuncio “demuestra que el presidente de la Corte no tenía el proyecto en el cajón”. “Sí hay proyectos que se enlistan de inmediato, si no hay proyecto el presidente de la Corte no es mago para sacar un proyecto de la manga”, sostuvo el ya mencionado. Por otro lado, también informó que será el próximo martes cuando se lleve a cabo la discusión en relación a la eliminación de la prisión preventiva oficiosa.
“Hoy tenemos un nuevo Poder Judicial, dejo un Poder Judicial muy distinto al que recibí, me voy de la (Presidencia de la) Corte muy orgulloso, muy satisfecho, pero sobre todo muy agradecido con todas las mujeres y hombres de mi equipo que me acompañaron”, destacó Zaldívar en su última conferencia de prensa, agregando que hasta el momento únicamente la ministra Loretta Ortiz Ahlf, ha afirmado que no buscará la presidencia de la Corte.
En cuanto a los ministros que ya alzaron la mano para ser el próximo presidente de la Corte, son los siguientes: Norma Lucía Piña Hernández, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Javier Laynez Potisek, Yasmín Esquivel Mossa, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Margarita Ríos Farjat y Alberto Pérez Dayán.