Ciudad de México.- La secretaria de Energía, Rocío Nahle García, participó en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde expuso los avances en los proyectos y rehabilitaciones de las refinerías que forman parte del Sistema Nacional de Refinación (SNR) de México.
La titular de la Secretaría de Energía (SENER), detalló que el programa de rehabilitación inició desde 2019, con una inversión histórica de 62,898 millones de pesos, para volver a poner en condiciones óptimas las refinerías en México.
Con esto se ha logrado que la producción aumente de 35%, que era la capacidad en que se encontraba esta infraestructura en diciembre del 2018, a un 72% de capacidad en la que se encuentran actualmente las refinerías.
En ese sentido, señaló que desde el inicio de este gobierno el presidente López Obrador instruyó a la Secretaría de Energía y a Petróleos Mexicanos (PEMEX), activar un programa emergente de rehabilitación a las 6 refinerías del país, derivado de las condiciones críticas en que se encontraban por falta de mantenimiento adecuado y una nula inversión en sus instalaciones.
La secretaria Rocío Nahle sostuvo que actualmente se tiene un proceso de 922 mil barriles por día equivalente al 76%; sin embargo, el compromiso dijo, es procesar este año un millón 200 mil barriles.
Asimismo, agregó que para 2023 se tienen contempladas 39 reparaciones mayores y 186 menores, es decir, un total de 225 acciones de rehabilitación que entran como inversión directa, independientemente de la operación y del mantenimiento habitual programado.
Aunado a lo anterior, la encargada de la política energética del país recordó que la Refinería Olmeca en Dos Bocas que va a procesar 340 mil barriles por día.