El Segundo Simulacro Nacional se llevó a cabo de manera exitosa en la Ciudad de México, contando con la participación de la ciudadanía, instituciones, iniciativa privada, embajadas, mercados, unidades habitacionales, escuelas públicas y privadas, entre otros.
El Comité de Emergencias del C5 informó solo tres atenciones por crisis nerviosas y dos traslados hospitalarios en la alcaldía Tláhuac por fracturas.
De los 13 mil 934 altavoces existentes en la Ciudad de México se activaron el 99.2% , es decir, 13 mil 816.
En el Segundo Simulacro Nacional participaron 23 mil 980 inmuebles, cifra que superó la del primer ejercicio que fue de 23 mil 944.
Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, detalló que participaron:- 330 mil servidores públicos, 4 mil 93 unidades habitacionales, 329 mercados, 24 embajadas, 40 centros de transferencia modal.
Así como 233 centros de salud, 35 hospitales públicos, la Central de Abasto y 2.7 millones de personas en inmuebles particulares.
De esta forma, se estima que el número de participantes en el simulacro total fue de 8.6 millones de personas.
“La Ciudad está preparada para enfrentar un sismo de alta magnitud y sigue perfeccionando sus mecanismos de prevención y de reacción inmediata”; concluyó el jefe de gobierno capitalino.