La diputada Adela Ramos Juárez (PAN) respaldó a los activistas Rodolfo Bautista García y Álvaro Alonso González, quienes denuncian que existe una “persecución” en contra de Esdras Alonso González, pastor general del Movimiento Evangélico Alas de Águila, con sede en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
“El defensor de los derechos humanos en materia religiosa está siento perseguido y acosado por el Gobierno de Chiapas, de manera injusta, con calumnias y con ilegales órdenes de aprehensión”, señaló en conferencia de prensa.
Rodolfo Bautista acusó que hay una crisis política y de gobernabilidad en Chiapas y comentó que las diferencias religiosas han sido un problema vigente en el país, pero particularmente en el estado.
“El doctor Esdra Alonso en lugar de acompañar la lucha por la paz y la defensa de los derechos humanos, se ha visto envuelto en una persecusión política que busca golpear sus luchas. Ha sido indiciado de manera calumniosa y engañosa por parte del Estado mexicano”, aseveró.
Álvaro Alonso sostuvo que ante el panorama de violencia y la profundización de las desigualdades sociales y la necesidad de buscar mecanismos de procuración de justicia que sumen a la construcción de una sociedad más justa, se debe alejar a las instituciones y los órganos de procuración de justicia de elementos que corrompen la impartición de justicia.
Por ello, condenó el uso del derecho penal como instrumento de aquellos que utilizan el poder público para violentar las garantías constitucionales de la sociedad.
“El derecho penal no se creó para reprimir a los que piensan de manera distinta y tampoco para coartar la libertad de expresión o de asociación; por lo tanto, los activistas sociales, ministros religiosos, organizaciones sociales y activistas de derechos sociales no deben ser objeto de persecusiones desde las estructuras de gobierno”, subrayó.
Apuntó que es preciso transitar a una sociedad más justa, más igualitaria donde el derecho sea la balanza que determine las acciones y las omisiones dentro del marco jurídico.
“En este gobierno de la Cuarta Transformación no se debe continuar con el uso del derecho penal como un instrumento de control social ni coacción política, por ello nos solidarizamos con el doctor Esdra Alonso, defensor de derechos humanos en materia religiosa en Chiapas y defensor de las comunidades desplazadas por la violencia”, señaló Alonso González.