Sigue abierta la investigación para conocer la verdad sobre el paradero de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador tras afirmar que sus familiares tendrán acceso de manera directa a toda la información del caso con la que se cuenta hasta ahora.
En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo señaló que prevalecerá el diálogo, la rectitud y el humanismo por parte del Gobierno de México.
Agregó que el caso se está reconstruyendo a partir de lo que existe. Manifestó que con la información que se tiene se puede dar con el paradero de los jóvenes, esto, luego de reunirse el pasado lunes en Palacio Nacional con padres y madres de los jóvenes, así como con abogados y asesores a fin de cumplir el compromiso de entregar toda la información que solicitaron. Sin embargo, se negaron a recibir el reporte.
El paquete de documentos contenía una carta escrita por el presidente de México, el informe de la Sedena, las grabaciones y textos que entregó el gobierno de Estados Unidos y una relatoría de trabajo.
El mandatario sostuvo que permanecerán públicos en línea con el objetivo de garantizar transparencia en el proceso en curso.
En la carta a familiares de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa refrenda a las madres y padres de los estudiantes el compromiso de continuar la búsqueda de sus hijos y otros escritos para despejar cualquier duda del manejo transparente y recto proceder de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Sostuvo que, contrario a lo que piensan, el Ejército sí ha cooperado en la investigación con la entrega de información. Adicionalmente, dijo, mandos de la institución ya responden por su participación ante la justicia.