El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira, señaló que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2024, presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a la Cámara de Diputados, olvida a los campesinos más pobres del país. El legislador, resaltó que la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) contaba con mil 167.1 millones de pesos en 2018; mientras que para 2024, se le darán únicamente 67.9 millones de pesos.
Los datos presentados con anterioridad, representan una disminución del 95 por ciento de recursos para esta institución que se creó para apoyar a las comunidades rurales, con la construcción de establos, corrales, graneros, captadores de agua, unidades de riego y refacciones, entre otras necesidades. Moreira, argumentó que en materia económica esto afectaría directamente a los campesinos de San Luis Potosí, Coahuila, Chihuahua, el sur de Nuevo León e Hidalgo, entre otros.
“El gobierno neoliberal de Morena está afectando a los más pobres de entre los pobres, a quienes viven las condiciones más difíciles”, resaltó Moreira Valdez, quien además calificó como una tragedia que, de manera tan abrupta, se pretenda ahogar o desaparecer a la Conaza.
Por otro lado se pronunció el diputado Jorge Romero Herrera, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), quien hizo un llamado para que en la discusión del Paquete Económico 2024 predominen el diálogo y la concordia, así como una visión objetiva y sin ideologías.
“Así como cada año, en la discusión del Paquete Económico es de esperarse que confrontemos nuestras ideas. Esto es absolutamente normal y es un reflejo de la pluralidad de ideas en la Cámara y por ende, en nuestro país. No obstante, desde la Junta de Coordinación Política hacemos votos para que en este intercambio de ideas y argumentos que fortalecen nuestra democracia, predominen el diálogo y la búsqueda de objetivos en común”, expresó.