Desde la Cámara de Diputados, el legislador Luis Mendoza Acevedo, se sumó a la exigencia de justicia para Ana María, joven de 18 años, víctima de feminicidio. Fue a través de un punto de acuerdo que solicitó a la Secretaría de Gobernación (Segob) y a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres que publique el desempeño, impacto y resultados del Programa Integral para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
“El caso de Ana María nos indigna, igual que los otros más de 400 casos de mujeres que han sido víctimas de feminicidio. Estamos ante una creciente ola de violencia contra las mujeres y es necesario conocer los resultados de los programas para erradicarla. No se puede mejorar lo que no se mide y en el tema de violencia contra las mujeres no podemos aceptar que haya ‘otros datos’, necesitamos conocer con transparencia, el estatus de este problema para realizar acciones que verdaderamente arrojen buenos resultados”, expresó Mendoza Acevedo.
Además, el legislador destacó que a pesar de contar con dicho programa, México tiene altos índices de violencia, en el primer semestre de este año se registraron más de 35 mil casos por lesiones dolosas contra mujeres; mil 290 casos por homicidio doloso y a nivel nacional 337 casos de trata de personas.
Por otro lado, citó que durante los primeros seis meses del año en curso de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo de Sistema Nacional de Seguridad Pública, la cifra de feminicidios en México alcanzó los 438 casos. Entre los estados más violentos para las mujeres está el Estado de México con 51 casos; Nuevo León con 36; Oaxaca con 33; Ciudad de México con 23; y Veracruz con 28.
“Si la estrategia está fallando debemos generar las políticas públicas y leyes que empoderen a las mujeres y castiguen a los agresores. Es importante generar las condiciones para que ninguna mujer se sienta chantajeada o forzada de permanecer donde es violentada o agredida, por eso exhortamos a la Segob a que rinda cuentas y transparente lo que se está haciendo en esta materia”, concluyó el diputado.