La bolsa institucional de valores de México, estimó que el producto interno bruto de la república mexicana podría subir hasta un 15 por ciento en 2023 si el gobierno y el sector privado sumarán al mercado a 8.2 millones de mujeres, ya que destacó que el país debe adoptar compromisos de igualdad de género…
Asimismo, la directora general de dicha institución, María Ariza, destacó que la baja participación de mujeres y la falta de condiciones equitativas en el mercado laboral frenan el potencial económico del país…
Por su parte, la subgobernadora del banco de México, Galia Borja, señaló que ninguna empresa privada puede tener éxito en una sociedad desigual, además, puntualizó que una de las principales barreras que impiden que las mujeres accedan a la economía de forma igualitaria, es la carga de trabajo doméstico no remunerado…