Llevaron a cabo la ceremonia de premiación de la IX Edición del Concurso Grandes Maestros del Patrimonio Artesanal de México 2022 y la inauguración de la exhibición de piezas ganadoras y participantes de este certamen.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), y Citibanamex-El Banco Nacional de México, a través de Fomento Cultural Citibanamex, llevaron a cabo la ceremonia de premiación de la IX Edición del Concurso Grandes Maestros del Patrimonio Artesanal de México 2022 y la inauguración de la exhibición de piezas ganadoras y participantes de este certamen, en el Museo del Palacio de Bellas Artes. La ceremonia fue presidida por la directora general del Fonart, Emma Yanes Rizo; el director general del Museo del Palacio de Bellas Artes, Miguel Fernández Félix; la presidenta de la Comisión de Cultura del Senado de la República, Susana Harp Iturrabarría; el maestro artesano ganador del Galardón Nacional, Marcelino Eduardo Sánchez Rodríguez, entre otras personalidades.
Se entregaron 22 premios y reconocimientos a los artistas seleccionados, provenientes de 12 estados del país —Campeche, Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas — y siete comunidades originarias —maya, mixteco, nahua, otomí, purépecha, zapoteco y zoque— por un total de1 millón 588 mil pesos. Durante su intervención, la titular del Fonart agradeció el apoyo del INBAL, a través del Museo del Palacio de Bellas Artes, así como a las Casas e Institutos de Artesanías del país que año con año colaboran de manera importante para la realización de los Concursos Nacionales de Arte Popular.
Igual destacó que esta ceremonia coincide con el inicio de la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible (Mondiacult) 2022, convocada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y organizada de manera conjunta con México, país sede de este encuentro, en cuya agenda se incluyen temas como el reconocimiento del arte popular y sus artífices quitando la distinción del arte académico y el arte popular como un arte menor; la necesidad de evitar el plagio y robo de los diseños del arte tradicional y un esfuerzo especial por consolidar la artesanía sustentable y la producción de material primas.
También anunció que, gracias al apoyo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la exposición del Gran Premio Nacional de Arte Popular de este año se realizará en el Antiguo Palacio del Arzobispado. En representación de la directora general del INBAL, Lucina Jiménez López, el director del Museo del Palacio de Bellas Artes, Miguel Fernández Félix, dio la bienvenida por segundo año consecutivo a esta exposición de los Grandes Maestros del Patrimonio Artesanal de México que señaló, constituye por un lado el cumplimiento de la tarea del museo de conservar, interpretar y exhibir el patrimonio tangible e intangible de nuestro país y por otro celebra a los creadores artistas, artesanos que merecieron el reconocimiento de Fonart por el manejo de esas materialidades, de esa realidad biocultural tan vasta en México.
La directora de Fomento Cultural Citibanamex, Cándida Fernández de Calderón realizó un comentario sobre la creatividad de los Grandes Maestros, quienes son capaces de transmitir en sus obras, las cuales conservan las técnicas que heredaron, las enriquecen y las hacen evolucionar. En su oportunidad, la senadora Susana Harp Iturribarría agradeció a los artistas tradicionales alargando su trabajo y reconociendo que no son solo un objeto bello, sino un elemento de identidad que está expresando la cosmovisión de su pueblo y su cultura, y esto puede inspirar a las nuevas generaciones, pues en ellas plasman también, su fortaleza para seguir preservando el conocimiento y la técnica como grandes guerreros.
En representación de los creadores ganadores, el ganador del Galardón Nacional, Marcelino Eduardo Sánchez Rodríguez, expresó sus sentires diciéndose afortunado y que desde pequeño siempre soñó con presentar una pieza de él en Bellas Artes. Posterior a la premiación, se llevó a cabo la inauguración y recorrido por la exposición integrada por las 22 obras ganadoras y una selección de piezas participantes destacadas de esta edición, la cual podrá visitarse a partir del 27 de septiembre y hasta el 30 de octubre de 2022, de martes a domingo en un horario de 10:00am a 6:00pm en la Sala Internacional del Museo del Palacio de Bellas Artes.