Familiares de al menos unos 20 marineros y tripulantes desaparecidos en embarcaciones durante el paso del huracán “Otis”, que hasta ahora ha dejado 49 muertos, se manifestaron ayer sábado en Acapulco, principal zona de impacto, para exigir a autoridades su búsqueda y localización.
Los familiares, unas 50 personas, bloquearon la avenida Costera Miguel Alemán, cerca de la base naval, para demandar que los gobiernos municipal, estatal y federal, los ayuden esa búsqueda, además de pedir el apoyo internacional de buzos.
“La Marina ya no quiere buscar a nuestros familiares, mi padre y otras personas de otras embarcaciones siguen desaparecidas”, dijo a medios Laura Castro, hija del capitán Felipe Castro, quien se quedó a cargo del yate Acarey.
Además, denunció que las autoridades “no quieren remover las embarcaciones hundidas” y que “son más muerto que los 49 que dice el gobierno, pero los quiere esconder para no dar cifras reales”.
Los familiares y algunos sobrevivientes, quien el miércoles pasado celebraron una misa a tres semana del devastador paso de “Otis”, han denunciado desde los primeros días que los marineros se fueron a cuidar las embarcaciones por orden de los dueños de los barcos y han acusaron al gobierno de detener la búsqueda.
Buzos buscan a poca profundidad, denuncian
“Las autoridades nos han dicho que están haciendo recorridos con barcos, submarinos y buzos en la costa, pero no sabemos si los buzos van a fondo, al parecer se meten a una profundidad de 15 a 20 metros y no han encontrado el yate donde trabajaba Abigail”, contó a medios Jesús López Sarabia.
El hombre contó que los marineros locales encontraron cuerpos en los primeros días después del huracán, “al moverse más rápido que las autoridades” en la barra de Coyuca de Benítez, a 40 kilómetros del puerto.