El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, agradeció la visita oficial de la relatora especial sobre los derechos humanos de los Desplazados Internos de las Naciones Unidas (ONU), Cecilia Jimenez-Damary.
Destacó que a lo largo de 12 días le fueron presentados los avances que el Estado mexicano, en su conjunto, ha tenido para atender a las personas que se encuentran en situación de desplazamiento forzado interno (DFI).
Cabe señalar que durante su visita se sostuvieron reuniones con más de 25 dependencias de la administración pública federal, con los poderes Legislativo y Judicial, representantes de cuatro entidades federativas (Ciudad de México, Chihuahua, Chiapas y Guerrero), organizaciones de la sociedad civil, comunidades en situación de desplazamiento y organismos autónomos de derechos humanos.
El subsecretario Alejandro Encinas Rodríguez subrayó que esta visita ha tenido un impacto positivo en el país, pues gracias a ella se abrió un espacio de diálogo donde se expusieron los principales avances, pero también se motivó la reflexión para identificar las necesidades y tareas que aún están pendientes.
Por su parte, la relatora especial sobre los derechos humanos de los Desplazados Internos de la ONU, Cecilia Jimenez-Damary, afirmó que el objetivo de su visita fue evaluar la situación de los derechos humanos de las personas en situación de DFI, debido a factores como la violencia, conflictos agrarios, proyectos de desarrollo y desastres.