La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), dieron a conocer que concluyó el puente aéreo humanitario del Aeropuerto Internacional de Acapulco, por el cual se trasladaron a 4 mil 694 personas, mediante 78 operaciones aéreas.
Oficialmente, a partir de las 07:00 horas este lunes el Aeropuerto Internacional de Acapulco, reanudó las operaciones comerciales y de aviación general, con la siguiente acepción: solo vuelos nacionales.
Del 27 de octubre a la fecha, a través del puente aéreo humanitario, se evacuaron 4,077 personas; 617 médicos, técnicos y personal de apoyo enviados a Acapulco para sumar esfuerzos; además se transportaron 18 toneladas de equipo técnico de Telecomunicaciones y víveres.
Tras invitar a la población interesada a tomar las debidas consideraciones, Aeroméxico, Vivaaerobus y Volaris anuncian que se inició el cobro regular de sus tarifas a los distintos lugares o destinos fijos donde ofrecen sus servicios, incluyendo a Acapulco, Guerrero.
Por su parte, Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), indicó que ya cuenta con control de tráfico operativo, temporalmente las bandas de equipaje internacional operarán como la única sala de reclamo de equipaje; están habilitados los Puntos de inspección de pasajeros (PIP); equipos de revisión de equipaje documentado; pistas, rodajes y plataformas; señales, letreros de pista y rodajes, así como ayudas visuales luces de aproximación; ya se cuenta con sistema de documentación electrónica y pantallas de información de vuelos.
Finalmente, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) se encuentra en condiciones, como desde el inicio del puente aéreo humanitario, para suministrar turbosina a las aerolíneas.