La Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur) anunció la décima tercera edición del Buen Fin a realizarse del 17 al 20, cuya meta para este año en derrama para Oaxaca es de 75 millones de pesos.
En conferencia de prensa, Ernesto Gutiérrez Jiménez, vicepresidente de la Canaco Sevytur delegación Oaxaca, informó que de los mil agremiados en el estado se estima la participación del 80% de comercios es decir unas 800 empresas locales.
El empresario detalló que el Buen Fin es el movimiento comercial más importante del año esperado por el sector empresarial y busca fomentar el consumo responsable e incentivar la economía del país.
Detalló que los productos que más se consumen son los celulares, electrodomésticos, ropa, zapatos, así como algunos hoteles y restaurantes que también se suman a la campaña.
A nivel nacional se estima una derraman de 141 mil millones de pesos lo que representa un incremento del 5 por ciento respecto de 2022, donde las cifras fueron favorables, refirió.
La venta está inspirada por el Black Friday de Estados Unidos y fue implementada por primera vez en México en 2011 como una iniciativa por parte de las Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) y el Consejo Coordinador Empresarial para reactivar la economía del país. 12 años después de su primera edición, en el Buen Fin participan aproximadamente 45.000 negocios
La delegada de Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Lourdes Santiago anunció que para este Buen Fin se han preparado e instalarán un centro de control en las oficinas de esta dependencia para recibir todas las llamas y quejas de consumidores.
Dijo que para evitar sanciones, se requiere que las tiendas exhiban precios, y que de no hacerlo, la ciudadanía podrá presentar su queja.
