La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), informó que la “SME4SPACE”, organización europea de empresas que trabajan directamente con la Agencia Espacial Europea (ESA), realiza una gira de trabajo por México, a fin de articular una agenda de cooperación industrial con empresas nacionales.
Así lo comunicó el titular de la AEM, Salvador Landeros Ayala, en el marco de la Sesión Plenaria de Asociados de la Federación Mexicana de la industria Aeroespacial (FEMIA).
Con esta articulación, SME4SPACE podrá coordinar y apoyar a organizaciones y empresas mexicanas del sector espacial para facilitar el acceso a la ESA y los programas que ofrece la Unión Europea, así como aprovechar el actual auge del “nearshoring” para instalar empresas -en este caso europeas- en México.
En tanto, el presidente de la Comisión de Espacio de la FEMIA, Benjamín Najar, agradeció el apoyo del Gobierno de México para este logro.
Destacó que la AEM ha impulsado la formación de capital humano y talento en materia espacial, mismos que han obtenido múltiples reconocimientos internacionales de la NASA, la ESA y otras instancias internacionales; ahora esa capacidad permite que Europa confíe en nuestro país para ser socios comerciales.
Landeros Ayala agregó que este reconocimiento demuestra también que el ingenio mexicano es capaz de insertarse en una industria espacial que, tan sólo en el segmento de los Nanosatélites, representa una derrama global promedio de 4 mil millones de dólares, y un enorme potencial para crear empleos en nuestro país.
La articulación promoverá por igual el desarrollo de un ecosistema de cooperación, comunión e intercambio de negocios entre pequeñas y medianas empresas mexicanas y europeas del sector, para así coadyuvar al desarrollo de la creciente industria espacial mexicana.