El próximo domingo 11 de junio se celebrará una reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Morena, donde se definirán los términos de la sucesión presidencial y se propondrá la renuncia de los aspirantes a la candidatura a sus cargos públicos, adelantó Alfonso Durazo Montaño.
En conferencia de prensa, el gobernador de Sonora y presidente del Consejo, comentó que en la cena-reunión que sostuvieron el pasado lunes todos los gobernadores del movimiento y algunos funcionarios con el presidente Andrés Manuel López Obrador “hubo bateo libre”, es decir, quien quiso hacer comentarios o propuestas, ahí las externó con libertad.
Entre los temas que se abordaron fue definir los términos para la conducción del proceso interno de selección de quien primeramente será coordinador de los comités de la defensa para la transformación del país en el periodo 2024-2030 y luego para la elección de quién será el candidato presidencial.
La tarde del sábado, informó Durazo, convocó a una reunión extraordinaria para el domingo 11 a las 14 horas. “Una de las cosas que está planteando, precisamente es la renuncia y se está poniendo una fecha que será sujeta a la aprobación de las, los integrantes de esta asamblea o de esta sesión”, dijo.
En su mañanera de ayer, el presidente López Obrador manifestó que si el Consejo Nacional de Morena lo aprueba este domingo, a partir del próximo lunes 12 de junio tendrán que renunciar a sus cargos públicos todos los aspirantes a la candidatura presidencial del partido guinda.
“¿El secretario de Gobernación (Adán Augusto López Hernández) tendría que hacer lo propio en caso de continuar con eso, la jefa de gobierno (Claudia Sheinbaum) y todo aquel que ocupe un cargo público de elección popular y que esté interesado en participar tendría que renunciar a partir de que Morena de a conocer esta decisión del consejo, a partir del lunes?”, se le preguntó.
“Así es, ya, ya, estoy de acuerdo contigo“, respondió. “Entonces, ¿tendría que recibir la renuncia de quien corresponde a partir del próximo lunes?”, se le insistió. “Si en el Consejo de Morena se aprueba el que deben de renunciar, pues así tiene que ser”, dijo el Presidente.
“Así es, ya, ya, estoy de acuerdo contigo“, respondió. “Entonces, ¿tendría que recibir la renuncia de quien corresponde a partir del próximo lunes?”, se le insistió.
“Si en el Consejo de Morena se aprueba el que deben de renunciar, pues así tiene que ser”, dijo el Presidente.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró ayer mismo que va a esperar al Consejo Nacional de Morena para realizar un posicionamiento esto para definir su futuro rumbo a la candidatura presidencial de 2024.
“Yo disciplinariamente me voy a esperar al domingo al Consejo Nacional, a que ahí se defina, se diga, cuál es el planteamiento y ya el lunes, ya estarán escuchando mi posicionamiento frente al domingo, eso es muy importante”, señaló.
En el mismo sentido, el senador del PVEM, Manuel Velasco Coello, confirmó que presentó formalmente su solicitud de licencia para separarse por tiempo indefinido de su escaño y buscar la candidatura de alianza oficialista a la Presidencia en 2024, e informó que Raúl Bolaños Cacho es en tanto el nuevo coordinador parlamentario del Verde en la Cámara Alta.
Comentó que solicitó licencia al cargo de senador porque extraoficialmente será uno de los requisitos que pedirá Morena. Indicó que esperará el Consejo Nacional del domingo: “Vamos a ver las reglas para tomar una decisión. Queremos ver los métodos, los tiempos…”.
A su vez, Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado y otra de las “corcholatas”, aceptó también dejar su cargo para aspirar a ser el candidato de su partido en las elecciones de 2024.
“Estoy dispuesto a retirarme del cargo para competir democráticamente en la sucesión presidencial cuando llegue el momento”, aseguró en declaraciones a los medios de comunicación.
También ayer el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, se reunió con el diputado del PT Gerardo Fernández Noroña, para invitarlo a participar en el Consejo Nacional.