El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó este martes la ceremonia solemne de izamiento de bandera a media asta en memoria de las víctimas de los sismos registrados el 19 de septiembre de 1985 y de 2017.
En la línea de honor frente al lábaro patrio, el jefe del Ejecutivo guardó un minuto de silencio en recuerdo de las personas que perdieron la vida a consecuencia de ambos eventos, al tiempo que la banda de guerra de la Secretaría de la Defensa Nacional ejecutó el Toque de Silencio.
Hoy recordamos los momentos aciagos de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y de 2017. Abrazos a los familiares de las víctimas. También participamos en el Segundo Simulacro Nacional 2023 convocado por la Coordinación Nacional de Protección Civil. pic.twitter.com/9rtI3mV5tg— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 19, 2023
Hoy recordamos los momentos aciagos de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y de 2017. Abrazos a los familiares de las víctimas. También participamos en el Segundo Simulacro Nacional 2023 convocado por la Coordinación Nacional de Protección Civil. pic.twitter.com/9rtI3mV5tg
Alrededor de las 7:16 horas (tiempo del centro), el mandatario salió de Palacio Nacional hacia la Plaza de la Constitución para participar en el acto protocolario junto al jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama; las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, y de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, y de Marina, José Rafael Ojeda Durán; la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa; el comandante de Guardia Nacional, David Córdova Campos y el presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, Carlos Freaner Figueroa.