El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, afirmó que se cuentan con los elementos suficientes para respaldar que los jóvenes que fueron privados de la vida en Nuevo Laredo, Tamaulipas, fueron realmente ejecutados por elementos del Ejército, sin embargo destacó que aún faltan las conclusiones que arrojen las investigaciones.
“Tenemos que esperar la investigación que se le solicitó a la CNDH, toda vez que no se trató de un enfrentamiento con los jóvenes. Independientemente de quiénes eran, fueron ejecutados. Esperemos la conclusión de la investigación para dar cuenta de qué pasó, evidentemente hay elementos para acreditar que los jóvenes no iban armados y que no había enfrentamiento”, explicó Encinas.
De los hechos que ocurrieron el 26 de febrero donde Gustavo Pérez Beriles, Wilberto Mata Estrada, Jonathan Aguilar Sánchez, Alejandro Trujillo Rocha y Gustavo Ángel Suárez Castillo, perdieron la vida, Encinas adelantó que se tiene que dar seguimiento a la investigación ya que “independientemente de quienes eran, fueron ejecutados”.
Encinas, recalcó que “todos tienen derechos, pero quien infringe la ley y comete delitos debe cumplir con su responsabilidad”, por lo que enfatizó que “la investigación debe de abordar la responsabilidad de la cadena de mando en este operativo, no solamente el actuar de los elementos de las fuerzas armadas”.