Portada
Noticias de México
Ventas
Señal en vivo
Canal 13 – Bajío
Canal 13 – Campeche
Canal 13 – Chiapas
Canal 13 – Michoacán
Canal 13 – Oaxaca
Canal 13 – Puebla
Canal 13 – Tabasco
Canal 13 – Tapachula
Canal 13 – Yucatan
Canal TN23 – México
Programación
Programación – Bajío
Programación – Campeche
Programación – Cancún
Programación – Chiapas
Programación – Guadalajara
Programación – Michoacan
Programación – Oaxaca
Programación – Puebla
Programación – Tabasco
Programación – Tapachula
Programación – Veracruz
Programación – Yucatan
Internacional
⚽ Deportes
Política
Salud
Educación
Seguridad
Espectáculos
Estilo de vida
Cocina
Virales de la red
Bajío
Campeche
Chiapas
Michoacán
Oaxaca
Puebla
Tabasco
Tapachula
Yucatán
TN23 México
Recibe el Celali a Delegación Latinoamérica
Este fin de semana en San Cristóbal de Las Casas, indígenas hablantes de la lengua ninipu, procedentes de los Estados Unidos de Norteamérica, visitaron las instalaciones del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (Celali), en el marco del 25 aniversario de haber sido creado. Es la primera vez que al Celali llega […]
Este fin de semana en San Cristóbal de Las Casas, indígenas hablantes de la lengua ninipu, procedentes de los Estados Unidos de Norteamérica, visitaron las instalaciones del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (Celali), en el marco del 25 aniversario de haber sido creado.
Es la primera vez que al Celali llega una delegación de extranjeros, la cual estuvo acompañada por la doctora Inés Hernández Ávila, docente investigadora adscrita a la Iniversidad de UC Davis, California, quien ha acompañado en el caminar del Celali desde 1997, prácticamente desde el origen mismo.
En este Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas, se compartió todo el contenido simbólico del mural conmemorativo a los 25 años. Sobretodo el proceso que ha seguido la producción literaria en lenguas originarias de Chiapas.
La delegación visitante puso énfasis en el proceso de enseñanza de lenguas, y sobre todo, en los aprendizajes de estos 25 años, destacando la trama simbólica que les conecta con la madre tierra, la visión que es claramente compartida con los hermanos indígenas de Latinoamérica.
Alcaldes acordaron confeccionar los términos legales para la creación del “SIAPA de la basura”
Atención de enfermedades crónicas se pausó con la pandemia
Bárbara Botello se registrará por gubernatura de Guanjuato
Prevé industria automotriz en GTO daño económico por huelgas en USA
Inactividad de 60 trenes de Ferromex afectaría a industrias de Guanajuato: SDES
Realizan Feria de Gestión.
Entregará IVEM primeras viviendas reconstruidas tras sismo de 2022
Escuela de Tiempo Completo de Cointzio es ejemplo en Michoacán: SEE
Estudiantes y docentes de la UPN podrán realizar intercambios con universidad de España
Michoacán sólo espera resultados y soluciones de Gobierno del Estado: GPPAN
Alcaldes acordaron confeccionar los términos legales para la creación del “SIAPA de la basura”
Impulsan la exportación de nopal al extranjero
SCT atiende a medias a pobladores, no presentó un proyecto para realizar los topes.
Arrollan a mujer en motocicleta en la Villa de Sabancuy
Se queman cuchillas por un nido de pájaro en el poste
Moto queda debajo de un auto por accidente vial
Mujer se estrella en moto contra camión de carga
Estafan a champotoneros con el sueño americano, les roban más de 500 mp
Acusan de violación a funcionarios de Sihochac
Realizan entrega de uniformes policiacos en villa corzo.