En Celaya anunciaron que se contempla la compra del soporte de computadora, scanner, así como de 300 chips para dar inicio al registro de perros y gatos. El gasto previsto sería de 150 mil pesos para arrancar con dicho proyecto. Francisco Arreguín, director de Desarrollo Social, adelantó que los proveedores del equipo están ubicados en Ciudad de México y Querétaro.
“Vamos a entregar las características del equipo que se requieren al área de compras del gobierno y sean ellos que, por licitación o adjudicación compren el equipo y comenzar a usarlo a finales de octubre”, externó de acuerdo con lo informado por Zona Franca.
Además, Arreguín señaló que el registro de los chips en un futuro tendría lugar en el Centro de Atención y Control Animal, sin embargo aclaró que aún no se ha establecido un precio.
“El Centro de Atención y Control Animal, se convertirá en un “registro civil” por así llamarlo, donde el chip permitirá conocer a detalle a quién pertenece el perro o gato y tener un control de las mascotas en la ciudad”, explicó.
Dichas acciones son parte del reglamento de Atención y Control Animal, mismo en el que también existe un compromiso de llevar a cabo una campaña masiva de esterilización.