El municipio de San Andrés Cholula y el Instituto Nacional de Antropología e Historia de Puebla presentaron los vestigios arqueológicos hallados en la rehabilitación de la 16 de septiembre, 15 oriente y 2 sur, evento encabezado por el Presidente Municipal, Edmundo Tlatehui Percino, quién señaló que el municipio siempre se ha caracterizado al ser referente de un asentamiento prehispánico de trascendencia y agregó que el hallazgo es un reflejo de la historia de la demarcación…
El arqueólogo responsable del Proyecto Salvamento Arqueológico del INAH, Erick Abraham Alarcón detalló que entre las piezas halladas destacan vasijas de barro, piezas de obsidiana, restos óseos de al menos 14 individuos y una figura del dios Tláloc elaborada en piedra.
Por su parte, El Doctor Sergio Suárez Cruz, aval académico del Proyecto Salvamento Arqueológico del INAH, refirió que para este proyecto se amplió el personal lo que permitió cumplir con las necesidades que requiere la conservación de los vestigios…
Durante todo el proyecto de salvamento, se encontraron entre mil 500 y dos mil fragmentos prehispánicos, de los cuales se han estudiado, armado y recuperado entre 30 y 40 diferentes piezas, las cuales datan de entre 500 y 700 años de antigüedad.