Personal de la junta local de conciliación y arbitraje en Tapachula se inconformaron debido a la presión ejercida en la carga de trabajo, para el cumplimiento del total de expedientes y demandas laborales que están rezagados en la junta especial número 2.
Al respecto Gonzalo Romero Martínez representante empleados de la junta especial número 2 de la local de conciliación y arbitraje en Tapachula, señaló, Las juntas dejaron de operar desde el 2020, por lo que los trabajadores están a cargo de solventar el rezago que todavía está activo, teniendo alrededor de 2500 demandas atender.
Agregó, ante la tardanza en la atención de las demandas, los abogados han buscado ampararse ante las omisiones de empleados en los trámites por la amplia presión de trabajo.
Destacó, esta situación genera un panorama de estrés por lo amparos, ya que se les carga de documentación, la cual es trabajo de los encargados de la junta especial número 2, por lo que al menos este día realizaron un paro de labores en las oficinas de la junta de conciliación.
Añadió, a la par de la carga laboral, también se tiene el problema de la presión que ejerce el encargado de la oficina de conciliación, que bajo amenazas amedrenta a las empleadas.
Mencionó, de igual manera se tiene un sólo actuario para atender las 2500 demandas, por lo que ante la falta de recursos y de herramientas, se busca el dialogo con las autoridades superiores de conciliación para resolver el problema de la mejor manera, asimismo, se solicita se contrate personal para disminuir la carga laborar y el rezago de expedientes.