La pandemia, vino a dar un duro golpe a las familias y a generar la conciencia sobre el estado de salud de cada persona, por ello, la previsión en el rubro de la contratación de seguros de vida ha incrementado, con el amplio número de nuevos clientes asegurados.
En este sentido Eugenio Guevara Villatoro Asesor de empresa de seguros de vida señaló la contratación ha crecido en un 80 por ciento, ya que las personas se concientizaron en cuanto a evitar gastos a futuro y evitar dejar desprotegidos a sus familiares.
Añadió, fueron en distintos ámbitos laborales donde se observó el incremento de seguros de vida, desde el sector salud, magisterio, personal de gobierno entre otros.
Mencionó, fue a raíz de la pandemia que la población en general se sensibilizo sobre los efectos de la crisis sanitaria, en el cual experimentaron el sentir de que algún familiar podría fallecer, por lo que después de que la pandemia ya ha pasado, las personas se mantienen conscientes de que la perdida física de ellos o sus familiares, por lo que buscan respaldar a los integrantes de su familia con el pago económico de un seguro de vida.
Destacó, para el pago de un seguro de vida este se acomoda dependiendo de la edad de cada persona, por lo que se tienen límites según la edad, no obstante, la cobertura también depende de la suma mensual que tienen que pagar, por lo que una persona se puede asegurarse desde 100 mil hasta más de 4 millones de pesos.
Asimismo, entre este rango de edad son las mujeres las que se ven más interesadas en obtener una póliza de vida.
Aseguró, el objetivo de los seguros de vida, es que los beneficiarios no dejen desprotegidos económicamente a sus familiares o hijos, brindando así el soporte económico en caso de faltar.