Marcos Reyes Vargas, presidente del Clúster de Tecnologías de la Información de Guanajuato (Clutig), expresó que desde su punto de vista a pesar de que las autoridades guanajuatenses inviertan en aplicar inteligencia artificial como estrategia para mejorar el funcionamiento de los semáforos en cada municipio, esto no sería favorable para disminuir los niveles de tráfico vehicular.
Reyes Vargas, señaló que dicha problemática tiene su origen en el aumento del parque vehicular, y es que el número de habitantes ha registrado un incremento, sobre todo en puntos como la ciudad de León.
“El parque vehicular se incrementó de un día para otro, de una manera exponencial muy pronto, entonces es un tema muy complejo, no nada mas tiene que ver con el tema de semáforos inteligentes, nuevas vías”, explicó, esto según lo informado por Zona Franca.
El presidente del Clutig, detalló que específicamente en la ciudad de León, gran parte de la población se ubica en la zona norte, mientras que la zona sur apenas comienza a tomar impulso para su desarrollo.
“No es un problema que podamos solucionar directamente con tecnología, ayuda sí, ¿se puede hacer también en la parte de movilidad? Sí, pero la verdad es demasiado complejo y multifuncional como para establecer una solución exclusiva“, agregó.