Los esfuerzos por combatir el calentamiento global, las emisiones, el progreso y los cambios climáticos esta sufriendo un proceso de ralentizacion en todos los sentidos, pues según una investigación publicada la semana pasada por la ONU para el medio ambiente llamado
“El Informe sobre la Brecha de Adaptación 2023” afirma que el mundo no está suficientemente preparado, no ha invertido lo suficiente y carece de la planificación necesaria, lo que nos deja a todos expuestos. Advierte de que, en lugar de acelerar, los avances en la adaptación al cambio climático se están estancando.
View of the Perito Moreno Glacier at Los Glaciares National Park, near El Calafate, Argentina on March 28, 2023. (Photo by Miguel MEDINA / AFP)
La ralentización se extiende a la financiación, la planificación y la implementación, con enormes implicaciones en pérdidas y daños, sobre todo para los más vulnerables.
El estudio muestra también desfases en la financiación de la adaptación y afirman que es el más largo de la historia
Los costes de adaptación actualizados para los países en desarrollo se estiman entre 215.000 y 387.000 millones de dólares anuales en esta década, lo que refleja unas estimaciones superiores a las de estudios anteriores, que seguramente aumentarán significativamente de aquí a 2050.
Y las necesidades de los países en desarrollo son entre 10 y 18 veces superiores al flujo de financiación pública, más de un 50% por encima de la horquilla estimada anteriormente.