Con la instalación de la Mesa de Trabajo de Conservación, Manejo y Aprovechamiento de la Biodiversidad, se abre un espacio de diálogo en donde las voces de los sectores y la participación ciudadana serán plasmadas en la construcción de políticas públicas y atención de problemáticas ambientales relacionadas con la vida silvestre.
Durante la sesión se expusieron diferentes temas, entre ellos la recategorización de las ANPs Balam Kú y Balam Kin, donde se informa al pleno la adhesión de 58,909 hectáreas a estas reservas y las labores de consulta pública previas al decreto.
Además, el Grupo SOS Cocodrilos, conformado por SEMABICCE y CEDESU, realiza la propuesta de trabajo del Protocolo de Atención a Contingencias Humano-Cocodrilo, con el que se estima instalar subgrupos municipales adicionales a los ya instalados en Campeche y Palizada, siendo Candelaria, Carmen, Champotón y Escárcega, además de un programa de capacitación constante, monitoreo y seguimiento a reportes.
Después de analizar las temáticas vertidas por los integrantes de la Mesa, se acuerda trabajar en la conformación de 3 grupos de trabajo, dedicados a dar atención a la problemática de mortandad de abejas, atención a la afectación de manglares y el impulso a las UMAs.
Cabe destacar que las asociaciones civiles desempeñan un papel crucial al movilizar recursos y esfuerzos en proyectos de conservación, mientras que la academia aporta conocimientos científicos y técnicos de vanguardia para respaldar la toma de decisiones informadas.