Como parte de las actividades a realizarse en todo el país por parte de las autoridades de protección civil, se realizó el segundo simulacro nacional 2023, en el cuál para el estado Chiapas la actividad fue por una hipótesis de huracán categoría 3 en la península de Yucatán.
En entrevista Herber Schroeder Bejarano secretario de protección civil en Tapachula, mencionó, desde nivel centras la autoridad de PC determino que en la región se hiciera la practica enfocada a huracanes lo que provoco confusión en los últimos momentos para la población.
Explicó, el simulacro consistió en reunirse en la plaza central para después ingresar al palacio municipal como refugio.
Agregó, para esta actividad la coordinadora nacional de protección civil implementó 4 escenario diferentes en todo el país, un simulacro de huracán en baja california, otro más por sismo para estados al norte del país, así también, un simulacro de sismo en el estado de guerrero y para la parte de la península y sureste se desarrollaron simulacros por huracán.
Mencionó, fue buena la decisión de las autoridades de la coordinadora el cambiar la dinámica de sismo por un simulacro de huracán, a manera de que la población tenga el aprendizaje sobre qué hacer en este tipo de eventualidades, donde la recomendación es la de resguardarse y evitar salir de sus refugios.
Señaló, son este tipo de actividades las que se debe de ir aprendiendo la población en las distintas instituciones tanto públicas como privadas, esto para saber cómo reaccionar y llevar a cabo en la práctica dicho simulacro.