Para las autoridades de la CONAFOR el periodo de estiaje está a tan sólo un par de semanas de que culmine; por lo que pese a esto la incidencia de incendios forestales ha cesado para la región soconusco.
por ello, Andrés Cabrera Trinidad Coordinador de incendios forestales de la CONAFOR región soconusco señaló, como parte del balance realizado a la fecha se ha visto que, las lluvias han sido benéficas para la zona al disminuir el riesgo de incendios.
Menciono, en comparativa a la temporada pasada, las hectáreas quemadas se han visto reducidas hasta en un 50 por ciento, esto pese a que el número de incendios han superado al periodo anterior.
destacó, los datos y resultados en esta época se deben a la intervención oportuna de las autoridades y al monitorio de las zonas calientes o focos rojos dentro de la región soconusco.
indicó, son lo municipios que están dentro de la reserva de la biosfera de la encrucijada los que se han visto afectados con los incendios, que en su mayoría se deben a la caza furtiva, así como las quemas agrícolas para el uso de suelo, mismas que se descontrolan y afectan a esta reserva.
señaló, pese a que la cantidad de agua de lluvia ha sido poca, esto ha contribuido a que se merme el riesgo de incendios, por lo que sólo se está a la espera de que la época de estiaje termine.
Finalmente, detalló que para el combate de incendios se tienen la participación de dependencias tales como SEMAHN, CONANP, CONAFOR, Protección Civil, sembrando vida, por lo que exhortó a la población en contribuir con las acciones en favor del medio ambiente.