El sector empresarial del centro histórico de Tapachula, vive una de las peores crisis en cuanto a la atracción turística se refiere, debido a la falta de promoción, a la presencia de migrantes en el primer cuadro de la ciudad, desde hace 5 años y a los tantos retenes en la frontera sur que hostigan a los visitantes.
En torno a la propuesta de digitalizar, la Tarjeta Visitante Regional, el empresario, Abel Campuzano Sánchez, dijo, que esa alternativa es buena, mientras se haga con transparencia.
“Analizamos las políticas y las decisiones que toma gobierno federal, a través del Instituto Nacional de Migración, y en todo caso también la delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores aquí en Tapachula, y lamentablemente eso de la digitalización de la Tarjeta de Visitante Regional (TVR), sería una buena solución siempre y cuando se trabaje con transparencia, de lo contrario no serviría de nada” Abel Campuzano Sánchez / Empresario del Centro de Tapachula.
“Analizamos las políticas y las decisiones que toma gobierno federal, a través del Instituto Nacional de Migración, y en todo caso también la delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores aquí en Tapachula, y lamentablemente eso de la digitalización de la Tarjeta de Visitante Regional (TVR), sería una buena solución siempre y cuando se trabaje con transparencia, de lo contrario no serviría de nada”
Enfatizó, que la única forma de atraer al turismo regional, estatal, nacional e internacional hacia Tapachula, es crear condiciones de orden, de limpieza y de seguridad en los diversos municipios, y por ahora la ciudad no ofrece esas condiciones.
“si alguien quiere invitar a su casa a alguien tiene que tenerla en condiciones de orden, de limpieza y de seguridad, pero si no hay iluminación y si no hay seguridad, no van a llegar. No solo se trata de llegar a visitar Tapachula de la vía del ferrocarril hacia abajo, porque este ese es otro Tapachula, necesitamos que visiten el Tapachula histórico, el del centro y para ello, se requiere de mayor promoción turística.
Abel Campuzano, dijo que la TVR debe ser promocionada de manera personal por los agentes económicos como los restauranteros, los dueños de agencias de viajes, los hoteleros, los comerciantes, los representantes de las plazas comerciales, quienes de manera personal deben ir a Guatemala a impulsar este proyecto.
Los retenes migratorios en la frontera sur han afectado mucho al comercio, pues, los turistas de Guatemala se sienten intimidados por los agentes de migración y la guardia nacional
Además, la autoridad de los tres niveles de gobierno debe abrir ventanillas de denuncias para los ciudadanos y con ello, trabajar para el combate a la corrupción.
Dijo que las políticas públicas cuando tienen éxito se hacen entre gobernantes y gobernado, ya que es importante la participación de la sociedad, entonces de nada servirá la digitalización de la TVR si no se hace un plan integral de seguridad y promoción hacia el visitante de Guatemala.