Del 1 al 8 de octubre habrá 41 funciones que se transmitirán en 16 salas de proyección en Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga, Ameca y Ciudad Guzmán
La Dirección de Cultura de Guadalajara se une a la segunda edición del Festival de Cine Colombia Migrante, a celebrarse durante las primeras semanas de octubre de este 2023.
Para este año, la temática central del festival es el desplazamiento forzado interno y externo, un fenómeno social que ha dejado una huella imborrable en millones de personas dentro y fuera del país sudamericano. En los foros de discusión y conferencias se reflexionará sobre la migración como un fenómeno social y político significativo en la historia latinoamericana.
El objetivo del Festival de Cine Colombia Migrante es generar lazos y redes de apoyo, así como orientar y promover las distintas manifestaciones que cuentan la historia de colombianos migrantes, exiliados y refugiados.
El gobierno tapatío colabora junto con otras instituciones para impulsar este evento del 1 al 8 de octubre, que tendrá 41 funciones que se transmitirán en 16 salas de proyección en Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga, Ameca y Ciudad Guzmán.
La cartelera se podrá consultar en las redes sociales del Gobierno de Guadalajara, Cultura Guadalajara y Museo Cabañas.