Los manifestantes exigieron que frenen las desapariciones de jóvenes
Por Elizabeth Rivera Avelar
Estudiantes y familiares de personas desaparecidas marcharon en Guadalajara en el 9° aniversario del caso de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la normal “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, Guerrero.
El contingente de aproximadamente 500 personas salió del parque Rojo, siguió por Juárez y terminó el Paso Alcalde, junto a la plaza de Armas.
La mayoría de los manifestantes en Guadalajara eran estudiantes de la Normal de Atequiza, Jalisco, sumaban más de 250 que llegaron a bordo de tres camiones foráneos. A la protesta también se sumaron integrantes de colectivos de personas desaparecidas, sobre todo de la asociación Luz de Esperanza, además de personas espontáneas de forma individual.
En Paseo Alcalde realizaron una concentración y mitin, en el que hubo cerca de 20 oradores exigieron justicia y que pare las desapariciones de jóvenes.
“Pueblo disculpa no queremos molestar, pero este gobierno nos obliga a protestar”, fue una de las consignas.
La marcha provocó el miedo de algunos comerciantes, quienes cerraron sus cortinas al paso de la manifestación, sin embargo, no se observaron daños a los comercios.