En el marco de la presentación de las nuevas instalaciones del INGUAT en Retalhuleu, reunión que se dio entre personalidades de Guatemagica, del INGUAT y las autoridades de Tapachula, el director de una agencia de viajes Jorge Alfredo Gálvez Sánchez mencionó se realizan las acciones para que en aproximadamente un año entre en operaciones el corredor turístico Tapachula Guatemala.
Mencionó, se espera que sea en un año, ya que tanto Tapachula como Guatemala ya cuenta con la infraestructura hotelera, la movilidad, solo hace falta la coordinación y vinculación entre los representantes de cada ciudad.
Explicó, el corredor turístico de Tapachula a Guatemala funcionaria del modo en que, el turista previo a su visita a Guatemala tenga una estancia de máximo 3 días visitando los atractivos locales, para después viajar al país vecino.
Mencionó, la recepción serían aprovechar los vuelos de los diferentes destinos nacionales para luego ser llevados a al destino conocido como guatemagica, el cual tienen una inversión de 21 mil millones de pesos.
Comentó, Tapachula tiene el potencial para que se tengan la llegada de turismo a la localidad, puesto que, en el último periodo del 2021 a este año, se tuvo una inversión de 2 200 millones en la región, por lo que se busca potencializar este tipo atractivo comercial.