La problemática de los constantes apagones en la ciudad de Tapachula perjudica el desarrollo de las actividades en los diferentes sectores productivos del municipio.
Los mercados de la ciudad, también se ven afectados por el deficiente servicio que brinda la Comisión Federal de Electricidad; pues, estos se quedan hasta 12 horas sin luz por los apagones que son de todos los días.
Como toda la población en general que ha tenido problemas eléctricos por los constantes apagones, en el caso de los mercados hemos tenido muchas quejas por parte de los locatarios por la demora de la CFE en restablecer el servicio, pues hemos tardado hasta 12 horas sin energía”.
José Arturo rojas Cárdenas / Srio. Servicios Públicos de Tapachula.
Tal situación ha generado pérdidas económicas a los comerciantes de los mercados, principalmente, aquellos que ofrecen productos que necesitan refrigeración; incluso, llegan hasta la secretaría a exigir la reparación de daños porque se les echa a perder mercancía.
Aclaro, que como dependencia no pueden pagar por los daños a cada locatario.
El funcionario municipal, señaló, que otro factor que merma y altera el suministro de energía son aquellos comerciantes o locatarios que se aprovecha y conectan los famosos “diabliatos” para tener luz gratis.
Aunque esta práctica clandestina ha disminuido por las constantes sanciones de la CFE, todavía un porcentaje del 30% de locatarios trabajan con diablitos; lo que, afecta el servicio de luz, porque no existe una distribución correcta del voltaje; además, por ahorrarse unos cuantos pesos, utilizan material inadecuado en la instalación eléctrica.
Arturo Rojas, hizo un llamado a los locatarios a que paguen por el servicio de luz y a la CFE a que atienda lo más pronto posible los apagones en las centrales de abasto de la ciudad, para evitar perjuicios a los comerciantes.