A diferencia de la región norte del país, en el sur la capacitación laboral es tema que la mayoría de empresas carecen, por ello, expertos en consultoría han dado a conocer que, cientos de negocios incumplen con las normas oficiales para la capacitación debido a la falta de cultura en este rubro.
Por ello Fabiola Díaz Directora de fundación chiapaneca para mujeres migrantes en Tapachula mencionó, las empresas nacionales son las que cumplen con este tipo de capacitaciones con empleados, mientras que las locales sólo un 20 por ciento tiene este tipo de beneficios paras sus trabajadores, donde es el desinterés principal factor de la falta de capacitaciones.
Mencionó, el principal interés es el recurso humano, para evaluar y ver la manara de realizar estrategias para crear un buen ambiente laboral entre sus empleados.
Agregó, ha sido en los últimos 5 años que ha visto el incremento y la aceptación por parte de dueños de negocios por capacitar a sus colaboradores dentro de sus establecimientos.
Destacó, dentro de las capacitaciones que se pueden impartir con empleados de las empresas están el manejo de estrés, trabajo en equipo, liderazgo, relaciones humanas, inteligencia emocional en el ámbito laboral, factores de riesgo psicosocial entre ellos estrés, ansiedad, adicciones.
Señaló, es la falta de promoción en las empresas por parte de las autoridades del trabajo, el principal factor de que se tenga este problema dentro de los ámbitos laborales, situación que se combina con situaciones de corrupción, donde muchas veces se les paga a las autoridades para evitar multas por la falta de capacitaciones.