La Secretaría de Turismo en coordinación con el Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla invitan a los tapatíos a celebrar el Día Internacional de la Raicilla el 24 y 25 de noviembre en el Recinto del Templo Inconcluso de la Preciosa Sangre, y las instalaciones del Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla en Mascota, Jalisco.
Se contarán con actividades como cata ciega, concurso de mixología, exposición de 30 marcas de raicilla, ballet folklórico ¨Yoliztli¨ de Guadalajara, mariachi en vivo, premiación al mejor stand, entre otros.
De acuerdo con el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco, en 2022 Mascota fue el municipio con mayor proporción de hectáreas sembradas de agave, con un 45% de la superficie, le sigue Mixtlán con 15%, Guachinango con 8.8%, Atenguillo con 7.8% y San Sebastián de Oeste con 4.9%.
La raicilla se produce principalmente en la sierra y en la zona norte del estado de Jalisco. Más de 30 municipios producen este valioso destilado que es uno de los referentes más importantes de la riqueza cultural de Jalisco.
El 20.4% de las empresas que comercializan raicilla reportan haber realizado exportaciones del destilado a Estados Unidos y naciones como Alemania, Australia, España e Italia.